Manual para construir un Prompt de Inteligencia Artificial
Claridad |
El prompt debe ser claro y específico en cuanto a lo que se espera del resultado. Debe proporcionar instrucciones precisas y sin ambigüedades para orientar a la IA hacia la generación de la respuesta deseada. |
Contexto relevante |
Es importante incluir en el prompt cualquier información o contexto relevante que pueda ayudar a la IA a comprender mejor el problema o la tarea en cuestión. Proporcionar detalles adicionales o restricciones específicas puede ser útil para obtener resultados más acertados. |
Lenguaje natural |
El prompt debe estar redactado en un lenguaje natural y comprensible para la IA. Evita utilizar jergas o terminología excesivamente técnica que pueda dificultar la interpretación del prompt por parte del sistema de IA. |
Brevedad |
Aunque es necesario proporcionar suficiente información en el prompt, también se debe procurar que sea lo más conciso posible. Evita incluir información innecesaria o redundante que pueda distraer a la IA y dificultar su comprensión. |
Instrucciones adecuadas |
Las instrucciones en el prompt deben estar bien estructuradas y organizadas. Puedes utilizar listas numeradas o viñetas para dividir las diferentes partes del prompt y proporcionar una secuencia lógica de instrucciones. |
Ejemplos referencias |
En algunos casos, puede ser útil incluir ejemplos o referencias en el prompt para aclarar aún más las expectativas de la IA. Estos ejemplos pueden servir como guía para el tipo de respuesta o resultado deseado. |
¿ Comandos o palabras clave ?
Aunque existen ciertas palabras clave o instrucciones que pueden usarse para indicar a la IA lo que estamos esperando como resultado, también es cierto que la idea principal es que estas herramientas puedan “responder” sin la dependencia de “instrucciones” y “reglas de lenguaje” especificas y rígidas en sintaxis como ocurre con los lenguajes de programación tradicionales. Por lo que el principal objetivo siempre ha sido que sea el “Lenguaje natural” el modelo que provea esas instrucciones, donde las palabras clave son básicamente los verbos seguidos de los sustantivos que describen la acción y el resultado esperado. Palabras como “Escribe”, “Describe”, “Tabla”, “Ficha de trabajo”, “Resumen”, “Concluye”, “Compara”, “Traduce”, pueden ser usadas en los Prompt para IA generadoras de texto, o “Foto”, “Acuarela”, “Estilo de”, “Anime”, “Hiper realista”, “Iluminación”, “Angulo”, “Close up”, funcionan para generar imágenes, y que estas pueden combinarse con algunos comandos “tradicionales” u operadores lógicos de otros lenguajes de programación, según se requiera. Pero nuevamente todo depende de la creatividad del usuario al momento de realizar pruebas y experimentos en distintas IA. Así que veamos algunos ejemplos de lo que estamos diciendo:
Ejemplo de Prompt para generar imágenes de alta calidad
"Genera una imagen de un auto nuevo, moderno, aerodinámico y futurista circulando en la ciudad. La imagen debe tener una resolución alta, como si fuera tomada con una cámara digital profesional. Utiliza un lente gran angular para capturar un amplio encuadre de la escena. El enfoque debe estar nítido en el auto, resaltando sus detalles. Experimenta con ángulos dinámicos que realcen el aspecto deportivo del auto. La iluminación debe ser brillante y natural, evitando sombras duras. La imagen debe proyectar una atmósfera diurna y vibrante, con luz solar intensa y cielo despejado. El auto sea el punto focal principal, la imagen transmita sensación de velocidad y elegancia."
De acuerdo a las características previamente mencionadas, hagamos una disección del prompt anterior, para poder identificar que tan bien fue construido:
Claridad |
El prompt es claro respecto de la solicitud para generar una imagen de un auto con las características de ser nuevo, moderno, aerodinámico y futurista. Que además se encuentre circulando en la ciudad. Se incluyen ademas las indicaciones detalladas sobre la resolución, el tipo de lente, el enfoque, los ángulos, la iluminación y la atmósfera deseada. |
Contexto relevante |
Se establece el contexto indicando que se trata de un auto circulando en la ciudad, mientras se hace énfasis en características específicas como la velocidad, la elegancia, la luz solar intensa y el cielo despejado. |
Lenguaje Natural |
Se debe notar que la redacción fue hecha en lenguaje natural, haciéndolo comprensible y utiliza términos descriptivos y comunes para expresar las características y detalles que se desean en la imagen. |
Brevedad |
Aunque en apariencia pudiera ser un poco extenso, en realidad es relativamente breve considerando que incluye una cantidad adecuada de detalles para guiar la generación de la imagen deseada y no pierde atención en detalles irrelevantes. |
Instrucciones adecuadas |
Proporciona las instrucciones adecuadas al describir claramente las características que se desean en la imagen, como el tipo de resolución de la imagen, el encuadre, el enfoque, los ángulos y la iluminación. |
Ejemplos referencias |
No se incluyen ejemplos o referencias explícitas de imágenes específicas, pero proporciona una descripción detallada de las características y la atmósfera que se espera en la imagen final, por lo que su ausencia puede no afectar el resultado, pero se sugiere incluir ejemplos para lograr mejores resultados.
|
Ejemplo de Prompt para generación de texto de uso especifico
“Redacta una narración de Storytelling original y creativa sobre la importancia de la problemática de la Brecha Digital en la educación y como atenderla”
Hagamos un análisis parte por parte del prompt anterior:
Claridad |
El prompt es claro en su solicitud de escribir un ejemplo de narración de Storytelling sobre la importancia de la Brecha digital en la educación. El tema y el objetivo de la narración están claramente establecidos. |
Contexto relevante |
No se establece un contexto completo, aunque menciona la importancia de la Brecha digital en la educación Este contexto es suficientemente relevante para la narración que se solicita. |
Lenguaje Natural |
La redacción esta hecha en un lenguaje natural y comprensible, utilizando términos comunes y expresiones adecuadas para describir el tema y el objetivo de la narración. |
Brevedad |
Es breve, e incluye suficiente información para la generación de un ejemplo de narración sobre el tema específico mencionado. |
Instrucciones adecuadas |
El prompt proporciona instrucciones adecuadas al describir claramente el tema sobre el cual debe girar la narración, pero vagas para obtener una narración más efectiva. |
Ejemplos referencias |
No se incluyen ejemplos o referencias explícitas de narraciones específicas, pero proporciona un tema y contexto claros que pueden servir como punto de partida. |
Como puede verse, aunque funcional no es el mejor ejemplo para obtener un resultado realmente efectivo, de acuerdo a la consecución de los objetivos.
Prompt modificado:
“Redacta una narración de Storytelling original y creativa sobre la importancia del problema de la Brecha digital en la educación y las posibles soluciones, ubicada en la década de 2020 en una ciudad de América latina, utilizando una redacción similar a Issac Asimov, usando un máximo de 500 palabras”
Igual que en el ejemplo anterior hagamos un análisis parte por parte del prompt modificado:
Claridad |
El prompt es claro en su solicitud de redactar una narración de Storytelling original y creativa sobre la importancia del problema de la Brecha digital en la educación y las posibles soluciones. No hay ambigüedad en lo que se espera del texto. |
Contexto relevante |
Se establece un contexto especifico al establecer que la narración se ubica en la década de 2020 en una ciudad de América Latina. |
Lenguaje Natural |
Menciona que se busca una redacción similar a la utilizada por Isaac Asimov. Esto indica que se espera un lenguaje natural y fluido, evitando tecnicismos innecesarios. |
Brevedad |
Al establecer un límite máximo de 500 palabras, implica que el resultado debe ser conciso y evitar excesos. |
Instrucciones adecuadas |
Se proporcionan instrucciones claras al indicar qué tipo de narración se debe redactar (Storytelling), el tema a tratar y los resultados esperados, el contexto de época y ubicación y el estilo de redacción similar al de Isaac Asimov. |
Ejemplos referencias |
El prompt no incluye ejemplos o referencias específicas, pero con la información proporcionada logra dar el marco suficiente para que se obtenga el resultado esperado. |
Habilidades narrativas / técnicas para escribir un prompt
Como podrá apreciarse, aunque no son completamente indispensables, las habilidades narrativas y las técnicas de escritura pueden ser elementos de gran ayuda cuando de redactar un prompt de manera efectiva se trate, por ello es importante que revisemos algunas de las técnicas narrativas y habilidades de escritura que podrían ser útiles cuando escribir un prompt correcto se trate:
Descripción detallada |
El uso de una descripción detallada ayuda a capturar la atención y crear una imagen más precisa de lo que se desea. El incluir metáforas, comparaciones o detalles sensoriales se enriquece el prompt. |
Diálogo |
Cuando se Integra el diálogo en el prompt, también se incluye dinamismo y realismo, pues también se hacen revelaciones acerca de los personajes y sus motivaciones, alcanzando no solo el interés, sino una conexión emocional. |
Estructura narrativa |
Una narrativa sólida construida mediante una introducción clara, un desarrollo de trama y una conclusión, ayuda a organizar un prompt de manera coherente. |
Uso correcto del lenguaje |
El uso correcto no solo de las palabras, sino de las frases de manera correcta, clara, y concisa, evitando ambigüedad. |
Estructura gramatical |
Igual que con las personas, para una IA un prompt, escrito con una correcta gramática, comprensible, fluido y coherente evitando errores gramaticales u ortográficos pueden hacer que no se entienda correctamente y que el resultado no sea el esperado. |
Idioma |
Aunque no es una regla especifica, la mayoría de las IA fueron entrenadas en Idioma ingles, por lo que es probable que algunas herramientas solo entiendan este idioma y aquellas que a pesar de entender varios idiomas, es probable que los mejores resultados se obtengan al usar prompts en ingles. |
Tono |
Indicar el tono deseado para la respuesta, es decir formal, informal, informativo, persuasivo, irónico, Es recomendable probar estas opciones para poder obtener resultados más creativos. |
Formato |
Si no se indica un formato, las IA producirán texto de manera general como si de un articulo simple se trate, pero si de indica el formato o la estructura deseada, ayudara a obtener mejores resultados, el indicar si se requiere una tabla, un ficha de trabajo, un ensayo, lista de viñeta, diálogo, etc. |
Actuar como |
El indicar en el prompt bajo que supuesto, rol o perspectiva debe generarse la respuesta por parte de la IA, por ejemplo un niño, experto, neófito, religioso, etc. |
Objetivo |
Cuando se indica el objetivo o propósito a lograr por medio de la respuesta esperada ayudara mucho a que la IA utilice su entrenamiento para generar el resultado |
Contexto |
El proporcionar información adicional que indique un contexto para la generación precisa de contenido ya sean datos adicionales, de tiempo, espacio, forma, etc. ayudaran a mejorar los resultados. |
Alcance |
Siempre debe definirse el alcance o rango del tema de manera que no se deje a la IA abarcar o dejar fuera aspectos que se desean o no se desean ser incluidos en la respuesta generada, Incluyendo cuando así se requiera el Call to action (Llamado a la acción) para dar mayor énfasis y funcionalidad al resultado. |
Palabras clave |
Si se desea que se integren ciertas palabras clave o frases importantes en la redacción, se debe indicar de manera explicita, para que la IA las utilice. De la misma manera se puede usar la orden contraria, indicando que no se usen ciertos términos. |
Limitaciones |
Si no se indican los limites como por ejemplo la longitud del texto o el número de caracteres o palabras. Además indique también si se debe tratar con cuidado algún tema que pueda resultar sensible para ciertos sectores de la audiencia. |
Ejemplos |
Cuando se proporcionan ejemplos del contenido deseado, le da mayor claridad a la IA sobre que modelos debe usar para generar la respuesta, como por ejemplo indicar que la redacción sea igual al estilo de Isaac Asimov, le dará un marco más preciso. |
Audiencia |
Indicar hacia que audiencia se dirigirá el texto siempre es un parámetro adecuado para saber que tipo de lenguaje, profundidad, tono o incluso que tipo de terminología se debe usar para lograr que se obtenga una respuesta más precisa y funcional. |
Idioma deseado |
En ocasiones puede ser conveniente indicar si se desea que el texto generado, se muestre en un idioma distinto al que se uso en el prompt, pues por defecto la IA responderá en el mismo idioma en que se realizo la solicitud. |
Citas |
Como en cualquier redacción siempre es importante incluir las citas y dar crédito a los autores originales, por ello es importante indicar que se incluyan las fuentes y citas cuando así sea posible. |
Analogías |
En muchas ocasiones las analogías sirven para clarificar a la audiencia los puntos de un texto. Por ello es importante cuando sea posible indicarle a la IA que se incluyan analogías o ejemplos para aclarar conceptos cuando sea posible. |
Recordemos que estas son solo algunas técnicas, habilidades y sugerencias que pueden ayudar a escribir un prompt de manera efectiva. La elección y aplicación de estas técnicas dependerá del contexto y del objetivo específico que se este buscando lograr, por que recordemos que al final de cuentas, se trata solo de nuestra imaginación, creatividad y experiencia, ya que al final del día solo somos humanos y las IA, son solo nuestras herramientas.
Comentarios
Publicar un comentario