Entradas

Ante las nuevas tecnologías... ¿Cuáles son los beneficios de la innovación entre equipos?

Imagen
 ¿Cómo pueden promoverla los Coordinadores de proyectos? En el dinámico mundo laboral de hoy, la innovación no es un lujo, sino una necesidad para la supervivencia y el crecimiento de cualquier organización, y más si consideramos la importante penetración que se esta realizando por parte de tecnologías digitales, y los grandes cambios que están impulsando en los modelos productivos. La innovación entre equipos es el proceso de generar e implementar nuevas ideas mediante la colaboración con personas de diferentes equipos, departamentos o disciplinas, el cual es más fácil lograr cuando diversos talentos se unen, y es la clave para contrarrestar el impacto de las IA's. Bien desarrollada, la innovación ayuda a las organizaciones a resolver problemas complejos, mejorar productos y servicios, y permite obtener una ventaja competitiva crucial en mercados altamente competitivos. En este artículo se explorarán las ventajas de la innovación realizada mediante esfuerzos de equipo, y tratare...

Retos y oportunidades del despertar digital para la próxima década.

Imagen
Constantemente hemos hablado de cambios de época, eras, revoluciones, y hoy realmente estamos enfrentando el inicio de una nueva revolución tecnológica, impulsada por herramientas digitales, y los próximos diez años no solo traerán innovaciones, sino una reestructuración profunda de la vida cotidiana, laboral, financiera y por supuesto en la educación. Con este artículo deseo hacer una alerta sensata para que podamos prepararnos y abrazar el cambio con un optimismo moderado pero cauto . Tecnologías que moldearán el futuro La base de los cambios que veremos, surgirán cuando las tecnologías hoy aún experimentales o en etapas iniciales de liberación, se integren en la vida cotidiana de forma plena. Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático ( Machine Learning o ML ) : La IA evoluciona más allá de una simple automatización y está en camino de convertirse en un pilar para la toma de decisiones y creación de diversos tipos de contenido (IA generativa). Estas herramie...

El Verdadero precio de las Apps gratuitas.

Imagen
No es dinero, es algo mucho más valioso. Datos personales, hábitos y patrones de navegación Al igual que las redes sociales en su momento, actualmente las aplicaciones de IA (inteligencia artificial), han ido cobrando más y más popularidad, y aunque la mayoría ganan esa popularidad debido a que son de uso aparentemente gratuito… ¿Realmente son gratis estas IA’s ? Quizás prometan que no guardan información personal, las conversaciones, y que incluso las consultas no se exponen a terceros, y seguramente lo cumplen. Sin embargo las interacciones que realizan con millones de usuarios se usan para mejorar y seguir entrenando los modelos con los que operan, y así mantener atractivas esas aplicaciones, para que sigamos charlando con ellas. Y esto significa que las consultas realizadas, incluso la forma en que solemos escribir. Toda esa información, los intereses, las dudas, las charlas, todo lo que interactuamos sirve para alimentar el entrenamiento de futuras versiones de la IA. Es decir,...

¿Cómo puedes hacer que tu voz en línea sea más auténtica?

Imagen
Tu voz en línea es la forma en que te expresas, y expones tus valores y personalidad en Internet. Bien empleada, puede ser una herramienta poderosa para construir la marca personal, conectarse con la audiencia y lograr destacarse entre la multitud. Pero... ¿Cómo se puede asegurar de que la voz en línea sea auténtica, coherente y atractiva? En este  artículo revisaremos algunas circunstancias que pueden ayudar a mejorar la fuerza y posicionamiento de esa voz en línea y hacerla más genuina y auténtica. ¿Cuál es el propósito principal? Apenas se abre una cuenta en redes sociales y antes de comenzar a crear y publicar cualquier contenido, debe tenerse una idea clara de por qué estar en línea y qué es lo que se desea lograr, y para ello preguntas como: ¿Cuál es la misión, visión y propósito de estar en línea? ¿Cuál es la principal propuesta de valor? ¿Quién es el público objetivo? ¿Qué producto o mensaje es el que se ofrece al público? ¿Cuáles son las necesidades, puntos débiles y a...

¿Cómo puedes utilizar la reflexión para el crecimiento profesional?

Imagen
La reflexión es una herramienta poderosa para el crecimiento personal o profesional. Y es especialmente importante para los profesionales que desean ejercer la función de mentores y que desean mejorar sus habilidades e impacto en los proyectos o equipos de trabajo a los cuales estarán apoyando. Al realizar el proceso de reflexionar sobre las experiencias de la tutoría, es posible identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos, tanto del equipo de trabajo, pero principalmente para el propio Mentor. Por supuesto es indispensable tener en mente que uno de los principales resultados del proceso de mentoría, es que el Mentor es quien más puede aprender de sus aprendices y/o compañeros, para posteriormente aplicar esos conocimientos en acciones futuras. En este artículo, exploraremos cómo es posible utilizar este proceso de reflexionar para fomentar el crecimiento profesional. ¿Qué es la reflexión? Como es costumbre, debemos comenzar por establecer los conceptos base a uti...

IOT ¿Qué es? y ¿Cómo nos afecta?

Imagen
El internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico. Y en esta ocasión vamos a explorar los principales aspectos teóricos y técnicos, beneficios, características, así como el impacto que tienen y tendrán en la vida diaria. Por lo que también debemos hablar de algunas de las tendencias en su desarrollo. Planteamiento Teórico-Técnico Para comenzar debemos aclarar que lo que se conoce como "IoT", se refiere básicamente a la interconexión de dispositivos cotidianos (focos, TV, relojes, autos, cámaras de vigilancia, electrodomésticos) a través de internet, permitiendo no solo que los usuarios puedan operarlos a distancia, sino incluso obteniendo y recopilando información a través de su conexión a "la Red"; en un proceso que se conoce como "intercambio de datos", el cual sirve para múltiples propósitos, ya sean personales, de negocio para las empresas, o de comunicación...

¿Qué es eso del Computo en la nube?

Imagen
  El Viaje Comienza ¡Bienvenidos al emocionante mundo de la computación en la nube, donde la realidad supera a la ciencia ficción! En este artículo, exploraremos cómo esta tecnología ha evolucionado y los impactantes beneficios que aporta a nuestra sociedad. Imaginemos un mundo donde todos nuestros datos y aplicaciones están disponibles en cualquier momento y lugar, tal y como ocurre en las películas de ciencia ficción. Esto es precisamente lo que ofrece la computación en la nube. Al igual que en "Blade Runner," donde se accede a datos desde cualquier lugar, la nube nos permite acceder a recursos tecnológicos desde cualquier rincón del mundo si tenemos una cuenta de almacenamiento con algún proveedor, un dispositivo electrónico y una conexión a internet. Desarrollo: La Revolución de la Nube Si observamos películas de ciencia ficción como "Blade Runner" o "Matrix," podremos encontrar similitudes sorprendentes con la computación en la nube. Al igual que Neo ...