Críticas mediáticas a campañas generadas con IA - Parte-1 La campaña sin alma
Una de las compañías refresqueras más importantes del mundo ha recibido fuertes críticas en redes sociales después de la liberación de su campaña publicitaria para la temporada navideña de 2025. La cual, por segundo año consecutivo, fue generada completamente con IA. Una campaña que optó por una animación basada principalmente en animales que ven pasar los famosos camiones y a la clásica e icónica presencia de Santa Claus al final del anuncio. Y dentro de las principales causas o argumentos en contra de esta campaña podemos listar: Pérdida de c onexión e mocional: El principal problema que muchos han señalado, fue que la animación, aunque técnicamente ambiciosa, muy ambiciosa y mucho mejor que la del año anterior, fue percibida como "inconsistente", "torpe" y carente del "toque humano" y la "magia de la marca" que caracterizaban a sus tradicionales anuncios navideños. Sin mencionar que la falta de personajes humanos ayuda a enfatiz...